La mayoría de los estudios sobre ejercicio físico se enfocan en los efectos cognitivos inmediatos. No obstante, un estudio reciente ha demostrado que subir escaleras puede generar mejoras en la memoria que perduran hasta el día siguiente, especialmente cuando se combina con una buena calidad de sueño.
10,000 pasos, ¿10,000 escalones?
Si el objetivo de dar 10,000 pasos diarios está bastante arraigado en la mente de las personas como un punto de referencia, ¿existe un objetivo similar que deberíamos fijarnos cuando se trata de subir escaleras?
Antes de responder, es importante mencionar que la cifra de 10,000 pasos diarios no tiene una base científica sólida. Algunos estudios indican que los beneficios para la salud tienden a estabilizarse después de unos 7,500 pasos. La cifra de 10,000 pasos se popularizó gracias a una campaña publicitaria que coincidió con los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964. En japonés, el carácter «万» (que significa 10,000) se asemeja a una persona caminando, lo que contribuyó a la popularización de este número.
La investigación sobre establecer un objetivo específico para subir escaleras es igualmente limitada. Sin embargo, subir escaleras es una actividad que puede tener beneficios significativos para la salud, incluyendo mejoras en la memoria y la calidad del sueño.
Hashtags: #Salud #Ejercicio #Memoria #Sueño
Descubre más desde Periódico La Taza
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.