viernes 13 de junio de 2025 19:19 pm
Buscar
El aroma de la verdad te despertará cada mañana!
PATROCINADOR OFICIAL

El diputado Cirilo Moronta, representante de la Comunidad Dominicana en el Exterior, presentó ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca establecer una exención aduanal permanente de hasta $5,000 dólares libres de impuestos, aplicable durante los períodos de Navidad y Verano, en beneficio de la diáspora dominicana. Actualmente, los dominicanos residentes en el exterior solo disfrutan de una exención de hasta $1,000 dólares en artículos traídos al país durante las festividades navideñas.

“En la actualidad, los dominicanos que residimos en el exterior solo podemos disfrutar por ley de una gracia de hasta $1,000 durante el período establecido en la Navidad”, recordó el legislador Moronta, al explicar la necesidad de modernizar y ampliar este beneficio. El congresista reconoció que el aumento temporal de la gracia navideña en diciembre del año 2024 fue una resolución administrativa de la Dirección General de Aduanas, y destacó que su propuesta busca convertir esta disposición en una ley permanente que incluya el Verano.

“Con nuestro firme compromiso con la diáspora dominicana, depositamos ante el Congreso Nacional un proyecto de ley que deroga y sustituye la Ley núm. 9-96, con el propósito de modernizar, mejorar y ampliar la exoneración de impuestos a los regalos que llevan los dominicanos residentes en el extranjero durante sus visitas al país en fechas especiales”, explicó.

Entre los principales cambios que introduce esta nueva legislación se destacan:

  • Aumento del monto exonerado: de US$1,000 a US$5,000 dólares.
  • Nuevos períodos aplicables: se amplía la gracia a la temporada de verano, del 1 de julio al 15 de agosto, y se extiende el período navideño del 1 de diciembre al 15 de enero.
  • Actualización anual por inflación: el monto exonerado será ajustado cada año, según los índices oficiales del Banco Central de la República Dominicana.
  • Facilidad de transporte: los regalos podrán ser introducidos al país por vía aérea, marítima o terrestre, sin restricciones logísticas, siempre que no excedan el monto permitido ni se presuma uso comercial.

El proyecto fue formalmente introducido y registrado bajo el período legislativo 2024–2028, en la legislatura 2025-PLO, dentro del grupo temático de Economía, área de Finanzas, y actualmente se encuentra en el proceso de discusión correspondiente.

“Con esta iniciativa, buscamos saldar en parte la deuda histórica con los compatriotas que desde el extranjero aportan día a día al desarrollo económico y social del país”, señaló Moronta.

Aunque algunas de estas disposiciones han sido implementadas en ocasiones por resoluciones administrativas, el legislador enfatizó que su propósito es dotarlas de fuerza legal permanente, eliminando la dependencia de decisiones discrecionales.

“Ahora bien, con esta iniciativa lo que proponemos es llevar esa gracia por ley hasta $5,000 dólares, pero no solo en Navidad, sino también durante el período del verano. En eso nos vamos a empeñar en lograr”, afirmó Moronta.

El congresista aseguró que ya ha sostenido conversaciones con legisladores aliados y sectores del Poder Ejecutivo, a fin de garantizar el respaldo necesario para que la propuesta sea aprobada y convertida en ley.

“Es un reconocimiento justo al sacrificio que hace nuestra comunidad en el exterior, que trabaja duro para enviar remesas, invertir en sus comunidades de origen y mantener vivos los lazos con su patria. Esta ley sería un alivio económico y un acto de justicia”, agregó.

Finalmente, el diputado Cirilo Moronta reafirmó su compromiso de seguir siendo una voz firme en defensa de la diáspora, impulsando políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los dominicanos en el exterior y fortalezcan su vínculo con la República Dominicana.

#CiriloMoronta #ExenciónDeImpuestos #DiásporaDominicana #ProyectoDeLey #CongresoNacional


Descubre más desde Periódico La Taza

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *