sábado 3 de mayo de 2025 15:09 pm
Search
El aroma de la verdad te despertará cada mañana!
PATROCINADOR OFICIAL

El robo de cuentas de WhatsApp es una problemática creciente. Semanalmente, se reportan casos de personas que pierden acceso a su WhatsApp, ya sea por acciones de ciberdelincuentes o por el robo de su teléfono. Un ejemplo reciente es el del futbolista colombiano Tino Asprilla, quien sufrió el robo de su teléfono y posteriormente una estafa a sus contactos a través de su WhatsApp y redes sociales.

Modalidades de Robo: Existen varias tácticas empleadas por ciberdelincuentes para robar cuentas de WhatsApp. Una de las más comunes es a través de la función ‘Dispositivos vinculados’, que permite activar WhatsApp en otro dispositivo mediante un código QR. Otra técnica implica registrar la cuenta en un dispositivo diferente, lo que genera señales de alerta que indican un posible secuestro de la cuenta.

Señales de Alerta: Es crucial estar atento a ciertas señales que podrían indicar que su cuenta de WhatsApp ha sido comprometida. Si sospecha que su cuenta ha sido robada, actúe con rapidez. Intente ingresar nuevamente a la aplicación y cierre todas las sesiones abiertas desde la configuración de WhatsApp. Si el acceso a la cuenta ya ha sido bloqueado, registre nuevamente su número de teléfono en la aplicación.

Recuperación de la Cuenta: Durante el proceso de recuperación, si se solicita un PIN de verificación en dos pasos que no configuró previamente, es probable que el atacante haya activado esta función. En tal caso, puede restablecer el PIN a través del correo electrónico vinculado a la cuenta. Si no ha asociado un correo electrónico o si el atacante también ha comprometido esta vía de recuperación, WhatsApp ofrece un período de espera de siete días para verificar su identidad y permitir la recuperación del acceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *