miércoles 2 de julio de 2025 02:45 am
Buscar
El aroma de la verdad te despertará cada mañana!
PATROCINADOR OFICIAL

Un equipo de investigadores de la Universidad de Pensilvania (EEUU) ha publicado en Nature un artículo en el que explica el procedimiento seguido para fabricar el primer procesador CMOS funcional utilizando materiales bidimensionales (2D) de un solo átomo de grosor. Lo realmente revolucionario es que han utilizado disulfuro de molibdeno y diseleniuro de tungsteno para producir más de 2.000 transistores capaces de ejecutar operaciones lógicas, sin usar un solo átomo de silicio.

Todo esto suena muy prometedor, pero lo más relevante para los usuarios es saber qué impacto tendrá esta tecnología en nuestra experiencia si llega a popularizarse. «Nuestro procesador CMOS 2D opera con bajos voltajes de alimentación, un consumo mínimo de energía y puede ejecutar operaciones lógicas simples a frecuencias de hasta 25 kHz», ha precisado Subir Ghosh, uno de los responsables del proyecto.

Estamos en los albores de una tecnología más allá del silicio, pero presumiblemente los chips con transistores de disulfuro de molibdeno y diseleniuro de tungsteno permitirán la fabricación de ordenadores mucho más rápidos y compactos que los actuales, así como más eficientes desde un punto de vista energético.


Descubre más desde Periódico La Taza

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *