WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea propiedad de Meta, ha anunciado la introducción de varias novedades en su pestaña de «Novedades». Estas nuevas funciones incluyen la posibilidad de incluir anuncios en los estados, la suscripción de pago a canales y la promoción de canales. Los cambios se centrarán en la pestaña de «Novedades» y no afectarán a los usuarios que solo utilizan la aplicación para chatear con sus contactos.
La pestaña de «Novedades» fue creada por WhatsApp hace año y medio para ofrecer experiencias adicionales, como los estados y los canales, más allá del chat tradicional. Según Nikila Srinivasan, responsable de mensajería empresarial de Meta, estas funciones se implementarán gradualmente en los próximos meses. El objetivo es ayudar a los usuarios a descubrir nuevos canales de interés y permitir a los administradores promocionar sus canales para atraer nuevos seguidores y distribuir mejor su contenido.
Una de las novedades más destacadas es la introducción de suscripciones de pago a los canales. Los propietarios de estos canales podrán compartir actualizaciones exclusivas con sus seguidores más comprometidos. Además, los canales y las empresas podrán pagar para aparecer en los estados, lo que facilitará la iniciación de conversaciones sobre productos o servicios directamente en WhatsApp.
Otra novedad importante es la inclusión de anuncios en los estados, similares a las «stories» de Instagram, que permiten compartir fotos, videos, notas de voz y texto con los contactos en común y que duran 24 horas. Con estas actualizaciones, WhatsApp busca aumentar sus ingresos a través de tres vías diferentes: suscripciones a canales, promociones y anuncios en la pestaña de «Novedades».
Meta ha subrayado que las suscripciones, promociones y anuncios aparecerán únicamente en la pestaña de «Novedades», separada de los chats personales. Esto significa que si un usuario solo utiliza WhatsApp para chatear con amigos y familiares, su experiencia no cambiará en absoluto. La pestaña de «Novedades» es utilizada diariamente por 1.500 millones de personas en todo el mundo, lo que la convierte en un lugar ideal para descubrir contenido nuevo y relevante.
Descubre más desde Periódico La Taza
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.