miércoles 6 de agosto de 2025 14:18 pm
Buscar
El aroma de la verdad te despertará cada mañana!
PATROCINADOR OFICIAL

Un equipo de informáticos chinos ha desarrollado una nueva generación de computadoras capaces de emular el funcionamiento del cerebro de un mono macaco. Este avance tecnológico, conocido como «Darwin Monkey», fue presentado por investigadores de la Universidad de Zhejiang y representa un hito significativo en el campo de la inteligencia artificial y la neurociencia.

Desarrollo La computadora «Darwin Monkey» está equipada con 960 chips Darwin 3, la tercera generación de unidades de procesamiento neuronal desarrolladas de forma independiente por la universidad. Este dispositivo es capaz de realizar tareas complejas como razonamiento lógico, generación de contenido y resolución de problemas matemáticos, gracias al modelo de inteligencia artificial DeepSeek.

Capacidades y Aplicaciones «Darwin Monkey» es el primer equipo de procesamiento neuronal que combina la capacidad de pensamiento avanzado con funciones de visión, escucha, lenguaje y aprendizaje. Además, ha demostrado ser capaz de imitar preliminarmente otros cerebros animales de diferente tamaño neuronal, como los de ratones y peces cebra, abriendo nuevas vías para la investigación de la ciencia cerebral.

Contexto Global China ha lanzado más de 1,500 modelos de inteligencia artificial de gran escala, consolidando su posición como líder en el sector. Este desarrollo se enmarca en la competencia global por el liderazgo tecnológico, donde China propone un plan de acción para la gobernanza internacional de la IA basado en la cooperación y la apertura.

Hashtags #Tecnología #InteligenciaArtificial #Neurociencia #Innovación #China


Descubre más desde Periódico La Taza

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *