Un equipo de científicos de la Universidad de Glasgow ha logrado un avance significativo al transmitir luz a través de la cabeza de una persona, un logro que podría revolucionar la imagen cerebral y el diagnóstico neurológico. Este hito, informado por IEEE Spectrum, abre la puerta a tecnologías ópticas capaces de ofrecer imágenes cerebrales profundas sin depender de equipos costosos y voluminosos.
Detalles Clave:
- Experimento Innovador: Liderado por Daniele Faccio y Jack Radford, el experimento consistió en enviar millones de fotones de luz infrarroja desde un láser de 1,2 vatios y 800 nanómetros de longitud de onda a través de la cabeza de un voluntario. Un detector en el lado opuesto registró los tiempos de llegada de los fotones, permitiendo a los investigadores analizar los posibles trayectos recorridos al atravesar el cráneo y el tejido cerebral.
- Desafíos Técnicos: Durante cinco años, el equipo enfrentó numerosos desafíos técnicos, ya que solo una mínima fracción de fotones logra atravesar la cabeza humana. Para reducir el ruido de fondo y mejorar la detección, implementaron medidas como cubrir al voluntario con telas negras y realizar los experimentos en una caja oscura.
- Potencial y Aplicaciones: Este avance podría permitir el desarrollo de dispositivos de imagen cerebral que combinen la profundidad de la resonancia magnética funcional (fMRI) con la portabilidad y bajo costo del electroencefalograma (EEG). Además, podría facilitar el acceso a diagnósticos avanzados en hospitales y centros de salud sin grandes recursos.
Contexto Adicional:
El potencial de esta tecnología es enorme, especialmente en la evaluación de condiciones neurológicas difíciles de cuantificar, como el deterioro cognitivo, enfermedades neurodegenerativas, confusión mental o conmociones cerebrales. Actualmente, el diagnóstico de estos trastornos suele basarse en cuestionarios, pero herramientas ópticas capaces de penetrar en el cerebro podrían ofrecer métodos más objetivos y accesibles.
Hashtags: #TecnologíaMédica #AvanceCientífico #ImagenCerebral
Descubre más desde Periódico La Taza
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.