sábado 19 de abril de 2025 08:27 am
Search
El aroma de la verdad te despertará cada mañana!
PATROCINADOR OFICIAL

Por Félix Jiménez Campusano

Santo Domingo, República Dominicana – 16 de abril de 2025 latazaperiodico@gmail.com

En un evento cargado de emoción, historia y compromiso social, se reunieron este lunes 14 de abril en el Club de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), antiguos líderes del Movimiento Estudiantil de Concientización (MEC), con motivo de la visita del diácono dominicano radicado en Estados Unidos, Roberto Polanco, quien presidiera esta organización durante sus años de lucha activa.

El reencuentro fue un momento íntimo y lleno de recuerdos, donde los exdirigentes compartieron alimentos, bebidas, canciones y anécdotas que marcaron su formación y compromiso con los sectores más vulnerables del país. La jornada sirvió para revivir aquellos años de militancia estudiantil y trabajo comunitario.

Entre los presentes destacaron figuras como Juán José Polanco, Clelia Da Silva, Rosa María Suárez, Luis Gabot, Maritza Martínez, Argentina Gutiérrez, José Caraballo, Marisol Peña, Gisela Romero y su esposo, así como el propio Félix Jiménez Campusano, autor de este reportaje.

El legado del padre Fernando de Arango Álvarez

El Movimiento Estudiantil de Concientización (MEC) fue fundado en 1976 por el recordado jesuita Padre Fernando de Arango Álvarez, de origen cubano, quien tuvo una destacada trayectoria en la República Dominicana orientando y organizando a la juventud obrera y cristiana bajo principios de conciencia social, justicia y no violencia activa, inspirado en la filosofía de Mahatma Gandhi.

Arango también fue asesor de organizaciones como la Juventud Obrera Católica (JOC), la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) —liderada actualmente por Gabriel del Río Doñé—, el Movimiento de Trabajadores Dominicanos y la Juventud Revolucionaria Cristiana (JRC).

Dirección histórica del MEC: Calle Arzobispo Meriño No. 75, luego Las Mercedes No. 16 y finalmente en la calle Padre Pina No. 28, Zona Universitaria, Distrito Nacional.

Arango falleció el 3 de mayo de 1988, dejando una huella imborrable en la vida espiritual y política de varias generaciones de jóvenes dominicanos.

Acontecimientos memorables

• El 28 de abril de 1980, el MEC organizó un multitudinario homenaje al mártir salvadoreño Monseñor Óscar Romero en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, donde Roberto Polanco pronunció un discurso tan emotivo que colapsó al final por la intensidad del momento y debido a esto, fue socorrido de inmediato por el Dr. Demetrio Wazar. Más luego, en agosto de 1985, se celebró una concentración nacional de jóvenes cristianos contra el hambre y la injusticia en el Club Mauricio Báez, reafirmando la lucha del movimiento por una sociedad más equitativa.

• El impacto del MEC se refleja en la formación de destacados líderes nacionales como:

• Luis Henry Molina, actual presidente de la Suprema Corte de Justicia

• Andrés Navarro, exministro de Relaciones Exteriores y Educación. Rubén Jiménez Bichara, ex vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, director de EDEESTE, EDESUR y la Corporación de Fomento Industrial.

• Ricardo Rojas León, abogado, periodista y actual miembro de la Junta Monetaria del Banco Central, exdirector de comunicaciones y coredactor de importantes leyes dominicanas como el Código Penal, la Ley de Lavado de Activos y la Ley de Extinción de Dominio.

• El Dr. Demetrio Wazar Gómez es un médico y activista social conocido por su constante lucha en defensa de los derechos humanos y la justicia social. A lo largo de los años, ha protagonizado diversas protestas y acciones de denuncia en busca de mejoras para su comunidad y el país en general.

En enero de 2024, el Dr. Wazar fue detenido por agentes de la Policía Nacional en San José de Ocoa mientras sostenía una pancarta dirigida al presidente Luis Abinader. El incidente generó controversia, ya que se alegó que el arresto fue realizado sin justificación legal y que el médico fue objeto de maltrato. Posteriormente, la Policía Nacional sancionó a ocho de sus agentes por incurrir en faltas graves durante la intervención, según informes oficiales.

Además de su activismo en defensa de los derechos humanos, el Dr. Wazar ha estado involucrado en iniciativas comunitarias. En marzo de 2024, se bañó públicamente en la calle en San José de Ocoa como forma de protesta por la falta de agua potable en la provincia, a pesar de que Ocoa abastece de agua a otras regiones del país.

El Dr. Demetrio Wazar Gómez continúa siendo una figura destacada en la lucha por la justicia social en el país, utilizando métodos poco convencionales para llamar la atención sobre las problemáticas que afectan a su comunidad y al país en general.

Contacto de Prensa:

Correo Electrónico: latazaperiodico@gmail.com

Sitio Web: www.latazaperiodico.com

Teléfono: 829-954-8323.

#MovimientoEstudiantil #MEC #FernandoDeArango #NoViolenciaActiva

#RobertoPolanco #ReencuentroHistórico #LuisHenryMolina #AndrésNavarro #RubénBichara #RicardoRojasLeón

#UASD #ConcienciaSocial #CristianismoComprometido #CASC #JuventudObrera #EducaciónPopular

#PeriodismoDominicano #LaTazaPeriódico #JusticiaSocial #FormaciónCristiana #MECVive #DrWazar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *