Por Félix Jiménez Campusano.
Santo Domingo, DN., RD, 14 de abril del 2025 – Una mirada crítica a la tragedia en Jet Set y al sistema de justicia dominicano.
La reciente tragedia en la icónica discoteca Jet Set, ocurrida el pasado lunes 7 de abril de 2025, ha sacudido a la nación. Pero más allá del dolor, surgen interrogantes profundas: ¿Qué se oculta entre bambalinas
¿Quién controla el telón de la verdad en la República Dominicana?
Mientras las redes sociales se inundan de teorías, rumores y opiniones, desde El Periódico La Taza alzamos la voz con un llamado a la transparencia, la verdad y la justicia, sin censura ni miedos.
¿Quién escribe el guión de nuestra realidad?
En el teatro de la vida pública, los sucesos muchas veces se ocultan «entre bambalinas». La metáfora teatral cobra fuerza ante el aparente ocultamiento de información en torno a la tragedia en Jet Set.
Los telones esconden, desvían, borran. Así parece funcionar el guion cuando lo que ocurre detrás del escenario no es apto para el público. En este contexto, nos preguntamos:
¿Quién mueve los hilos del silencio? ¿Por qué nunca se abre el telón?
🔍 Investigación que no llega, verdad que no aparece
La tragedia dejó dolorosas pérdidas humanas, pero también abrió una cortina de humo. Diversos sectores exigen una investigación real e independiente que saque a la luz los verdaderos responsables. Pero el proceso sigue siendo opaco y costoso, tanto en términos económicos como institucionales.
Mientras tanto, los ciudadanos quedan atrapados en una especulación colectiva, alimentada por la falta de respuestas oficiales creíbles y el manejo qhe aparenta ser turbio de la información.
La tragedia ocurrida en la histórica discoteca Jet Set de Santo Domingo, ha dejado una profunda herida en la sociedad dominicana. Este lamentable suceso, que resultó en la pérdida de al menos 226 vidas y más de 200 heridos, según datos oficiales los cuales son puestos en dudas y extra oficialmente afirma hasta entre 500 y 600 personas perdieron la vida, algo alarmante y sumado a la sospecha de que haya sido planificado por manos oscuras, así como de la existencias de vicios en remodelaciones en la estructura física de la edificación, también por negligencia, además, por exceso de peso encima del techado del cual se comenta que no contaba con la suficiente capacidad de soporte, en fin, todo esto ha generado una ola de especulaciones y opiniones diversas.
Mientras tanto, el presidente Luis Abinader anunció la formación de una comisión de investigación, integrada por expertos nacionales e internacionales, para esclarecer las causas del colapso.
Abogados consultados han señalado que los propietarios de la discoteca Jet Set podrían enfrentar demandas civiles por parte de los familiares de las víctimas. Aunque no se evidencian intenciones dolosas, existe una responsabilidad civil que implica la obligación de indemnizar a los afectados. Se espera que las aseguradoras canalicen los procesos necesarios para compensar los daños sufridos.
Desde El Periódico La Taza, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad y la justicia, y extendemos nuestras condolencias a todas las personas afectadas por esta tragedia.
Contacto de Prensa:
Correo Electrónico: latazaperiodico@gmail.com
Sitio Web: www.latazaperiodico.com
Teléfono: 829-954-8323.
#TragediaJetSet #SantoDomingo #LaTazaPeriódico #JusticiaParaLasVíctimas #SeguridadPública #ResponsabilidadEmpresari
#UnidadNacional
#RepúblicaDominicana
#FélixJiménezCampusano #LaTazaPeriódico #SoberaníaNacional
@SeguridadNacional @ProcuraduriaRD @PresidenciaRD @luisabinader @MDefensaRD @FiscaliaGeneralRD @RogelioCruzRD @DiputadosRD @senadord @DefensoriaRD
La entrada caduca en 3:38pm el martes, 14 octubre 2025