Descubre la receta secreta de una familia en Palomino, San Juan.
El moro con dulce es un postre tradicional de Cuaresma que ha pasado de generación en generación en la comunidad de Palomino, San Juan. La chef Carolina Arias, especialista en cocina fusión dominicana, ha llevado este postre a la región del Cibao y lo ha dado a conocer en sus redes sociales (@chefcarolinaarias).
Historia Familiar
La receta tiene más de 100 años y ha sido transmitida de madre a hija. Estervina Castillo, de 84 años, aprendió a hacer el moro con dulce de la mano de su madre Etilia, quien a su vez heredó la receta de su progenitora. Flora de Grullón, hija de Estervina, ayudó a impulsar la carrera gastronómica de Carolina Arias.
Preparación Tradicional
Originalmente, el moro con dulce se preparaba en el fogón de la casa de campo de Estervina en Palomino. Con el tiempo, la preparación se trasladó al patio, utilizando leña y carbón para cocinar en pailas o calderos, lo que le da un sabor «perfecto», según Arias.
Ingredientes
- 1 libra de habichuelas rojas
- 1 libra de arroz
- 1 libra de batatas azucaradas cortadas en cuadros
- 2 astillas de canela
- 6 clavos dulces
- 1 cucharadita de nuez moscada en polvo
- 2 latas de leche evaporada
- 1 taza de leche de coco
- 1 1/2 litro de leche blanca
- 2 cucharadas de mantequilla
- Azúcar blanca al gusto
- 2 pizcas de sal
- 2 cucharadas de vainilla
- 1 taza de pasas maceradas en ron
Preparación
- Lleva las habichuelas a ablandar con suficiente agua y saboriza con una astilla de canela.
- Una vez blandas y a temperatura ambiente, viértelas en una olla profunda con un poco de su líquido de cocción. Mezcla la leche blanca, evaporada y de coco y añade un poco de azúcar.
- Vierte las batatas y lleva al fuego. Cuando rompa a hervor, echa el arroz, agrega las especias, un poco más de azúcar, la pizca de sal y deja cocer a fuego medio hasta que el arroz se abra y las batatas estén blandas.
- Por último, incorpora las pasas, la vainilla y la mantequilla. Ajusta el azúcar si es necesario, remueve, apaga y sirve.
Consejos de la Chef
Arias recomienda que el plato se prepare en el patio, a puro aire con leña y carbón, para obtener un sabor perfecto. «Y si se ahúma un poco, mucho mejor», asegura la chef.
Hashtags: #MoroConDulce #RecetaTradicional #Cuaresma #CocinaDominicana #Postres