martes 15 de abril de 2025 10:34 am
Search
El aroma de la verdad te despertará cada mañana!
PATROCINADOR OFICIAL

Distrito Nacional, República Dominicana – La Jueza Lauris Ramírez, titular de la Octava Sala de Familia del Distrito Nacional, ha sido señalada por el jurista Diego Babado Torres de haber puesto en riesgo la vida del exministro de Interior y Policía, Dr. Rafael (Fello) Suberví Bonilla, tras ingresar ilegal y violentamente a su recidencia.

Según la denuncia presentada por Babado Torres, la magistrada Ramírez, pese a estar recusada y sin presentar formalmente la decisión de la Corte ni la notificación correspondiente, habría autorizado e instigado una irrupción forzosa a la vivienda del Dr. Suberví Bonilla en horas de la mañana de este viernes, en momentos en que el exfuncionario descansaba. Este incidente habría afectado su salud y representaría una amenaza directa a su integridad física.

«La jueza actuó obedeciendo intereses contrarios al respeto del debido proceso y la tutela judicial efectiva garantizada por la Constitución dominicana. No presentó documentación legal ni respetó los procedimientos establecidos en la ley», declaró Babado Torres, quien representa legalmente al exalcalde del Distrito Nacional.

El también expresidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana calificó como inaceptable que se utilicen mecanismos de fuerza y recursos económicos para imponer decisiones judiciales contrarias al derecho y la ética.

“Quienes no tienen la razón recurren a métodos oscuros, y no lograrán su objetivo, aunque utilicen servidores públicos carentes de imparcialidad y profesionalismo”, puntualizó.

Asimismo, expresó su preocupación por el estado de la justicia en el país, llamando a una profunda reflexión nacional:

“Este tipo de actuaciones debe alertar a la sociedad dominicana sobre la necesidad de salvar la integridad del sistema judicial, antes de que sea demasiado tarde”.

Babado Torres anunció que se interpondrán todas las acciones legales necesaria contra la magistrada Ramírez, las cuales buscarán sentar precedentes y garantizar el respeto irrestricto a los derechos fundamentales de los ciudadanos, sin importar su estatus político o social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *