Por Félix Jiménez Campusano.
Santo Domingo, RD – 8 de junio de 2025 – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) se encuentra en el centro de un escándalo de corrupción que amenaza con desmantelar el sistema de alimentación escolar en la República Dominicana. Denuncias de irregularidades administrativas, exclusión de pequeñas y medianas empresas (PYMES), y desvío de recursos públicos han puesto en evidencia la fragilidad del programa que alimenta a más de un millón de estudiantes en el país.
Irregularidades en licitaciones y adjudicaciones.
Según informes de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), se han identificado múltiples irregularidades en los procesos de licitación del INABIE. Entre las anomalías destacan la adjudicación de raciones a 614 proveedores relacionados entre sí, la ausencia de criterios de evaluación claros, y la selección de oferentes sin la idoneidad necesaria.
Además, la Asociación Dominicana de Pequeñas y Medianas Empresas (ADPYME) denunció la exclusión de al menos 20 empresas nacionales en la licitación para la confección de zapatos escolares, argumentando que no cumplían con los estándares exigidos en la evaluación de muestras físicas, mientras que otros oferentes con las mismas muestras fueron habilitados.
Desvío de fondos y pagos irregulares.
Una auditoría realizada por la Contraloría General de la República reveló que el INABIE efectuó pagos por casi 3 millones de pesos provenientes de fondos destinados al programa PNUD-INABIE para cubrir gastos generales de la institución, como alquileres de locales y servicios profesionales, en lugar de utilizar los recursos para las actividades específicas del proyecto.
Impacto en suplidores y calidad de la alimentación escolar
Más de mil suplidores calificados se han visto forzados a cerrar sus negocios debido a la gestión deficiente del INABIE. Mientras tanto, en diversas regiones del país, los estudiantes no están recibiendo los alimentos correspondientes a su almuerzo y desayuno, y en muchos casos, los alimentos entregados son de baja calidad e incluso no aptos para el consumo humano .(periodicolataza.com)
Acciones legales y seguimiento periodístico.
La Licda. Elízabeth Beriguete, presidenta de PRO-LIDER, ha presentado denuncias formales ante la Procuraduría General de la República y la Comisión de Ética Gubernamental, acusando al director del INABIE, Víctor Castro, de corrupción y mal manejo de recursos destinados a la alimentación escolar. Estas denuncias también han sido entregadas al Defensor del Pueblo, con el objetivo de iniciar acciones legales que lleven a la justicia a los responsables de las irregularidades .(periodicolataza.com)
El Periódico La Taza se compromete a mantener una vigilancia constante sobre el proceso, desde el primer movimiento de la acción pública hasta la culminación con una sentencia irrevocable, para garantizar que se haga justicia y se protejan los derechos de los estudiantes y suplidores afectados.
______________
Es imperativo que las autoridades
competentes actúen con celeridad para esclarecer estos hechos y sancionar a los responsables. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para restaurar la confianza en las instituciones encargadas del bienestar estudiantil.(periodicolataza.com)
______________
Contacto de prensa:
• Correo electrónico: info@periodicolataza.com
• Sitio web: www.latazaperiodico.com
• Teléfono: 829-954-8323.
______________
#INABIE #Corrupción #AlimentaciónEscolar #RepúblicaDominicana #Transparencia #Justicia #Suplidores #Educación #GobiernoRD #Fiscalización #PeriodismoInvestigativo #LaTaza
Descubre más desde Periódico La Taza
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.