Jarabacoa, República Dominicana – 3 de mayo de 2025
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) enfrenta una nueva controversia en el municipio de Jarabacoa, La Vega, tras denuncias de estudiantes que aseguran haber recibido alimentos en condiciones insalubres en tres centros educativos: el Colegio Santo Domingo Savio, el Centro Educativo Nuestra Señora de la Altagracia y La Tracociente de Asmar.
Denuncias de alimentos en mal estado
Según testimonios de estudiantes y personal docente, se ha reportado la presencia de una rata entre las frutas servidas, además de que los alimentos carecen de sabor, son repetitivos y no son atractivos para los estudiantes. Las religiosas encargadas de los centros educativos han expresado su preocupación por la calidad de los alimentos, indicando que no cumplen con los estándares requeridos para una alimentación escolar adecuada.
Irregularidades en el proceso de contratación
Una comisión conformada por tres monjas, encabezada por Sol Arelis y una representación del padre Víctor denunció ante el director de gestoría del INABIE que el suplidor conocido como «Francis», quien fue contratado por la institución, no posee una cocina propia. Se reveló que Cirilo Lanfranco es el verdadero proveedor de los alimentos y dueño de la cocina, mientras que Reynaldo Ramírez es el propietario de la panadería. Esta situación plantea dudas sobre la transparencia en el proceso de contratación y el cumplimiento de la ley de contrataciones públicas.
Reacciones de los estudiantes y autoridades
Ante la situación, los estudiantes de la escuela Profesor Juan Bosch se amotinaron, lanzando consignas contra los suplidores y exigiendo una mejora en la calidad de los alimentos. Las monjas de su parte, se pusieron de acuerdo para no recibir el servicio, pero el director de gestoría de La Vega instó a las autoridades escolares a recibir los alimentos y otorgar una oportunidad al suplidor «Francis», petición que fue aceptada ñlr ellas.
Evidencias documentales
El Periódico La Taza ha recopilado 15 audios, 20 fotografías y tres videos que evidencian las condiciones insalubres de la cocina, las conversaciones sobre el tema en los tres centros educativos de Jarabacoa, la convocatoria a la protesta y el amotinamiento de los estudiantes. Estas pruebas documentales respaldan las denuncias realizadas por la comunidad educativa.
Desviación de fondos públicos
Mientras tanto, se observa que algunos funcionarios del INABIE exhiben lujosos yates, vehículos de alta gama, mujees y otros lujos, lo que genera preocupación sobre el uso indebido de los fondos destinados a la alimentación escolar. Esta situación plantea interrogantes sobre la gestión de los recursos públicos y la transparencia en el manejo de los mismos.
Este nuevo escándalo pone en evidencia la necesidad de una revisión exhaustiva en los procesos de contratación y supervisión del INABIE. Es fundamental que se tomen medidas para garantizar que los recursos destinados a la alimentación escolar sean utilizados de manera adecuada y que los estudiantes reciban una educación de calidad, que incluya una alimentación saludable y segura.
Contacto de prensa:
Correo electrónico: info@periodicolataza.com
Sitio web: www.latazaperiodico.com
Teléfono: 829-954-8323.