La tercera fase del plan «RD Se Mueve», que prohíbe el giro a la izquierda en varias intersecciones clave, entró en vigencia este domingo. Sin embargo, muchos conductores han manifestado confusión y desconocimiento sobre esta nueva restricción, a pesar de las señalizaciones y la presencia de agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).
Intersecciones Afectadas Las cinco nuevas intersecciones incluidas en esta fase son:
- Avenida Abraham Lincoln con calle Víctor Garrido, dirección noreste.
- Abraham Lincoln con calle Andrés Julio Aybar, dirección noreste.
- Máximo Gómez con avenida Pedro Livio Cedeño, dirección noreste.
- Winston Churchill con calle José Amado Soler, dirección sureste.
- Winston Churchill con avenida Roberto Pastoriza, dirección suroeste.
Reacciones de los Conductores A pesar de las señalizaciones y la presencia de agentes de la Digesett, muchos conductores afirmaron no haber sido notificados sobre esta restricción. En el cruce de Máximo Gómez con avenida Pedro Livio Cedeño, varios conductores mostraron confusión e incluso ignoraron la prohibición. «Los ciudadanos casi no quieren leer, ahí está la señalización. Les hacemos señas de que no giren hacia la izquierda, pero ellos, por encima de nosotros», comentó un agente de la Digesett.
Falta de Notificación Algunos conductores en el cruce de Máximo Gómez con avenida Pedro Livio Cedeño afirmaron no haber sido notificados por ninguna vía sobre esta restricción. «No sé cuál es el plan de ellos de haber cambiado unas leyes que el ciudadano no sabe», expresó un conductor visiblemente molesto por una reciente amonestación.
Orientación y Multas Los agentes de la Digesett han estado orientando a los conductores en estos cruces para evitar malentendidos. Sin embargo, también se han visto obligados a multar a aquellos que violan la prohibición. «Desde ayer nos hemos dedicado a informar y orientar en estos cruces para evitar malentendidos con los automovilistas», explicó un agente.
Objetivo del Plan Esta nueva fase del plan «RD Se Mueve» busca mejorar la movilidad urbana y ofrecer un entorno vial más seguro, ordenado y eficiente para todos los ciudadanos. Según un comunicado de prensa, las fases anteriores aplicadas en las avenidas Lope de Vega y Tiradentes han registrado una reducción de más del 30% en los tiempos de recorrido durante el actual período de vacaciones escolares.
Descubre más desde Periódico La Taza
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.