lunes 4 de agosto de 2025 21:16 pm
Buscar
El aroma de la verdad te despertará cada mañana!
PATROCINADOR OFICIAL

República Dominicana ha logrado reducir su nivel de subalimentación al 3.6%, posicionándose favorablemente en comparación con otros países de América Latina. Este logro se destaca en el informe «Estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo (SOFI 2025)», publicado por cinco organismos especializados de las Naciones Unidas, liderados por la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El informe establece un índice mínimo de subalimentación en la región de América Latina y el Caribe en 7.8%.

Comparación Regional

Países como Venezuela, con un 22.9% de subalimentación, Nicaragua con 18.6%, y Haití con un alarmante 47.3%, muestran cifras significativamente más altas. En contraste, República Dominicana ha logrado una notable reducción en la prevalencia de inseguridad alimentaria, que bajó a 21.3% entre 2004 y 2016, y la subalimentación se redujo a 3.6% entre 2022 y 2024.

Estrategias y Logros

El éxito de República Dominicana se atribuye a políticas agroalimentarias centradas en fortalecer la producción nacional, dignificar al productor y asegurar el acceso a alimentos. Estas políticas han permitido una disminución sostenida de la subalimentación desde 2019, cuando el índice se situaba en 8.3%. El Ministerio de Agricultura, bajo la gestión de Limber Cruz, ha conectado la ciencia, la investigación y la tecnología con la agricultura, impulsando mejoras en productividad y resiliencia climática.

Contexto Global

A nivel global, la prevalencia promedio de subalimentación en 2024 es de aproximadamente 8.2%, según el informe SOFI 2025. Aunque se ha observado una mejora en comparación con años anteriores, el hambre sigue aumentando en varias subregiones de África y Asia occidental. La respuesta mundial a las crisis alimentarias ha sido más coordinada y efectiva en los últimos años, lo que ha contribuido a estos avances.


Descubre más desde Periódico La Taza

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *