Nueva York, 25 de abril de 2025 – En un evento educativo organizado por el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX-New York), en colaboración con la Asociación Médica Dominicana, se llevaron a cabo dos conferencias de gran relevancia sobre el cáncer de vejiga y el autismo. La actividad, dirigida por el doctor Juan Sánchez, contó con la participación de miembros de la diáspora dominicana y el público en general.
La primera conferencia, titulada «Más que un Diagnóstico: Cáncer de Vejiga», fue impartida por el doctor Guarionex J. DeCastro, reconocido profesor de urología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Columbia. Durante su intervención, DeCastro explicó los factores de riesgo, los tratamientos disponibles y la importancia del diagnóstico temprano en la lucha contra este tipo de cáncer.
“El tratamiento del cáncer de vejiga no es el final de una enfermedad, sino el comienzo de una nueva vida”, expresó DeCastro. “Es fundamental que nuestras comunidades tengan acceso a información clara y confiable para tomar decisiones informadas y con esperanza. La prevención y el seguimiento médico son claves en la lucha contra este tipo de cáncer”.
La segunda charla, «Navegando el Autismo con Amor y Fortaleza», estuvo a cargo de Aída Acosta, encargada de estudios de INDEX NY, madre de una niña con autismo y activista comprometida con la inclusión. Acosta compartió vivencias personales y herramientas útiles para familias, destacando la importancia del acompañamiento con empatía y educación para quienes viven el espectro autista.
“Navegar el autismo con amor y fortaleza es reconocer que cada niño es un universo”, expresó Acosta, visiblemente emocionada. “Es necesario que nuestras sociedades transformen la manera en que perciben y apoyan a quienes viven el espectro autista, ofreciendo oportunidades reales para ellos”.
El evento se realizó en el Harlem Health Sciences Center, ubicado en el edificio 701 W de la calle 168, en el Alto Manhattan, Nueva York, NY 10032. La actividad contó con una destacada asistencia de profesionales de la salud, líderes comunitarios, educadores y miembros de la comunidad dominicana interesados en temas de salud y desarrollo social.