El Ministerio de Interior y Policía de República Dominicana ha destacado un control histórico en la tasa de homicidios, situándose en 7.79 por cada 100,000 habitantes desde enero. Este logro se refleja en 18 territorios con tasas de un solo dígito y cuatro con cero homicidios. Sin embargo, la ministra Faride Raful lamentó la pérdida de 17 mujeres este año, subrayando la urgencia de no normalizar la violencia de género, que a menudo culmina en feminicidios y deja niños huérfanos.
Durante una rueda de prensa tras la reunión 85 del Plan de Seguridad Ciudadana, presidida por Luis Abinader, Raful enfatizó la necesidad de una cruzada de sensibilización comunitaria para abordar este flagelo. Aunque la efectividad en la ejecución de órdenes de arresto supera el 80%, la falta de denuncias previas dificulta la persecución preventiva.

En la jornada «Garantía de Paz» del fin de semana, se clausuraron temporalmente ocho centros de diversión nocturna por violaciones de horario y obstrucción de vías. Además, se reveló que el 51.8% de los 85 homicidios en marzo fueron causados por conflictos sociales.
Refuerzo en Seguridad Vial
La funcionaria anunció la integración de más agentes a la Digesett para prevenir accidentes, con 1,918 registrados en marzo, 254 de ellos fatales y un 75.2% involucrando motocicletas. Se continúan las reuniones para mejorar la fiscalización y evaluar el sistema legal, buscando reducir estos siniestros.