martes 1 de abril de 2025 14:41 pm
Search
El aroma de la verdad te despertará cada mañana!
PATROCINADOR OFICIAL

SANTO DOMINGO. Con una promoción de más de tres mil 500 técnicos, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) celebró su Graduación Nacional Ordinaria 2025. La ceremonia, encabezada por la primera dama Raquel Arbaje y el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, entregó diplomas a profesionales listos para enfrentar los desafíos del mercado laboral y contribuir al desarrollo sostenible del país.

Importancia de la Formación Técnico-Profesional

En su intervención, la primera dama destacó la relevancia de la formación técnico-profesional en economías y sociedades complejas como las actuales. Arbaje subrayó que la educación es la mayor riqueza de las personas y exhortó a los jóvenes graduandos a seguir superándose mediante el conocimiento.

Impacto del INFOTEP en la Formación de Mano de Obra Calificada

Rafael Santos Badía resaltó el impacto del INFOTEP en la formación de mano de obra calificada, el fomento del empleo y el emprendimiento en el país. “El modelo INFOTEP es un modelo de éxito y se ha convertido en una Marca-País; es la referencia para todo joven que quiere aprender un oficio para obtener un empleo y para los padres de familia que han visto progresar a sus hijos a través de una formación técnica”, afirmó.

Expansión de la Infraestructura del INFOTEP

Santos Badía también destacó que uno de los logros de la gestión del presidente Luis Abinader es la visión estratégica de llevar al INFOTEP adonde vive la gente, ampliando la infraestructura de ocho centros en 2020 a 54 centros diseminados en todo el territorio nacional.

Áreas de Formación

Los graduandos han realizado formaciones en diversas áreas como robótica, computación en nubes, desarrollo de software y manejo de drones. Otros han recibido cursos de técnicos auxiliares o básicos en áreas tradicionales como electricidad, plomería, electrónica, refrigeración, albañilería, carpintería, peluquería, repostería, panadería y sommelier.

Modalidades de Formación

Los egresados recibieron sus capacitaciones en modalidades como Formación Dual, que combina teoría y práctica en un entorno real de trabajo; Formación Continua en Centro, que ofrece una visión global de la ocupación; y Validación Ocupacional, que reconoce conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos empíricamente.

Representantes de los Graduandos

Overlin Martínez, de la Dirección Regional Este, y Daniela Rosario, de la Dirección Regional Cibao Sur, hablaron en nombre de los graduandos. Expresaron que esta graduación marca el inicio de nuevas experiencias y la confianza de estar preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral.

Procedencia de los Graduandos

Los graduandos provienen de diversas regiones del país, incluyendo La Romana, Santiago, San Cristóbal, San Juan de la Maguana, Bonao, y muchas otras localidades. La ceremonia se llevó a cabo en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *