El presidente Luis Abinader ha presentado un plan de 15 medidas para abordar la migración ilegal y garantizar la soberanía nacional en medio de la crisis haitiana.
Fortalecimiento de la Vigilancia Fronteriza
Se ampliará la capacidad de supervisión de las brigadas fronterizas con la creación de seis nuevas áreas operativas, cada una dirigida por un oficial de alto rango.
Incremento de la Presencia Militar
Se desplegarán 1,500 soldados adicionales para reforzar la seguridad en la frontera, sumándose a los 9,500 ya presentes.
Revisión de la Normativa Migratoria
El doctor Milton Ray Guevara coordinará una comisión para estudiar y proponer ajustes a la normativa migratoria, adaptándola a las nuevas realidades regionales.
Creación del Observatorio Ciudadano
Bajo la dirección de Miguel Franjul, se ha establecido el Observatorio Ciudadano sobre Política Migratoria, que operará con total autonomía.
Uso de Tecnologías de Vanguardia
Se implementarán drones y sensores para mejorar la vigilancia fronteriza, y se establecerá un registro obligatorio de trabajadores extranjeros en sectores clave.
Control y Depuración de Extranjeros
Se endurecerá el control en puntos fronterizos no autorizados y se realizará una depuración masiva de extranjeros en situación irregular.
Prohibición de Asentamientos Ilegales
Se prohibirán los asentamientos ilegales en zonas vulnerables o ecológicamente protegidas, y se mantendrán los operativos de repatriación de personas sin estatus legal.
Coordinación Interinstitucional
Se reforzará la coordinación entre entidades migratorias, militares, judiciales y sociales para mantener los operativos de repatriación.
Llamado a la Comunidad Internacional
El presidente Abinader ha instado a la comunidad internacional a asumir su responsabilidad en la solución del conflicto haitiano, destacando que República Dominicana no puede enfrentar sola las consecuencias de la crisis.
Compromiso con la Paz y el Orden
El gobierno ha reafirmado su compromiso con la paz, el orden interno y la integridad territorial, asegurando que las medidas son esenciales para proteger el futuro de los ciudadanos.