lunes 14 de abril de 2025 17:14 pm
Search
El aroma de la verdad te despertará cada mañana!
PATROCINADOR OFICIAL

Por Aquiles Rojas

NUEVA YORK. – En un emotivo acto de solidaridad, la doctora Yanilda Santos participó en la vigilia realizada en la ciudad de Nueva York en memoria de las víctimas del trágico desplome ocurrido recientemente en la reconocida discoteca Jet Set de Santo Domingo.

La actividad reunió a diversos miembros de la comunidad dominicana, incluyendo al Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) que dirige en el exterior, Arisleyda Tineo, también el presidente del condado de Brooklyn, Antonio Reynoso Matibel Perez, Cherly Olivo y muchas otras conocidas personalidades de la diáspora.

Durante la ceremonia, que tuvo lugar en un ambiente de recogimiento, oración y unidad, la doctora Santos ofreció palabras de consuelo y empatía para con los familiares de los fallecidos y el pueblo dominicano en general.

“Hoy estamos aquí reunidos no solo para rendir homenaje a quienes partieron de manera tan inesperada, sino también para abrazar con el corazón a sus familias. Esta tragedia nos ha golpeado a todos profundamente, como nación y como comunidad en el exterior”, expresó la doctora Santos.

Asimismo, hizo un llamado a mantener viva la esperanza en medio del dolor: “Pedimos a Dios que dé fortaleza a cada uno de los familiares afectados y a toda la Nación Dominicana. Que este momento de tristeza también nos una más como pueblo. Estamos con ustedes, no importa la distancia que nos separe”, dijo.

La doctora destacó la importancia de estos actos de solidaridad como un reflejo del compromiso de la diáspora dominicana con su país: “La distancia no nos impide sentir el mismo dolor. La comunidad dominicana en Nueva York siempre ha respondido con amor y apoyo cuando la patria lo necesita. Hoy no es la excepción”, expresó con voz entrecortada y visible afectación por la tragedia.

La vigilia fue organizada por diversas entidades comunitarias y contó con la presencia de líderes locales que, junto a la diáspora, alzaron sus voces y oraciones en memoria de las víctimas. El acto, donde participaron decenas de personas entre líderes, dirigentes y otras organizaciones de la sociedad civil, política, religiosa, empresarial y más, sirvió como recordatorio del profundo lazo espiritual y emocional que une a los dominicanos más allá de las fronteras.

“Que el recuerdo de cada una de estas vidas no se pierda en el silencio. Sigamos orando, sigamos unidos. Que la paz, la justicia y el amor nos guíen”, concluyó la doctora Santos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *