domingo 6 de abril de 2025 17:09 pm
Search
El aroma de la verdad te despertará cada mañana!
PATROCINADOR OFICIAL

Por Aquiles Rojas

El director de Crecimiento y subcoordinador de Campaña de la región de Brooklyn del Partido Revolucionario Moderno en Nueva York (PRM-NY), Dionicio Hernández, hizo un llamado público para que se garantice una mayor participación en el gobierno a los militantes que han trabajado activamente por el crecimiento de la organización política.

Declaraciones de Hernández

“El pueblo de Brooklyn necesita que nuestros representantes aboguen en nuestra defensa y que recibamos la atención que merecemos”, expresó Hernández, manifestando su preocupación sobre la integración de la militancia en los espacios de poder.

Comunicación a la Dirigencia

En una comunicación dirigida a las autoridades y miembros de la dirigencia del PRM en Nueva York, especialmente de la región de Brooklyn, Hernández expresó su desacuerdo con lo que considera una falta de reconocimiento al esfuerzo de muchos compañeros.

Críticas y Propuestas

Hernández denunció que desde el primer período de gobierno, las oportunidades han sido acaparadas por allegados y no necesariamente por quienes han trabajado por el partido. “Esta práctica no solo afecta la moral de los militantes, sino que también debilita la estructura de la organización, ya que se premia la conveniencia por encima del esfuerzo y la lealtad”, enfatizó.

Cierre de la Extensión Consular

Hernández también se refirió al reciente cierre de la extensión consular en Brooklyn, el cual se realizó sin previo aviso ni explicación a los dirigentes ni a la comunidad. “Este hecho demuestra lo débiles que estamos en cuanto a representación”, afirmó.

Llamado a la Acción

Finalmente, Hernández hizo un llamado urgente a la alta dirigencia del PRM para que rectifique su accionar y garantice la inclusión de los verdaderos militantes en los espacios de decisión y gobierno. Además, solicitó la realización de encuentros de integración, retroalimentación e informes de gestión como forma de fomentar la transparencia y la participación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *