lunes 28 de abril de 2025 18:43 pm
Search
El aroma de la verdad te despertará cada mañana!
PATROCINADOR OFICIAL

El presidente panameño, José Raúl Mulino, reiteró este sábado que el Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá regula los costos para el paso de todos los barcos y no hay «ningún acuerdo» que diga lo contrario. Este mensaje fue enviado después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, solicitara una vez más el paso gratuito por la vía interoceánica.

«El Tratado de Neutralidad, la Ley Orgánica del Canal de Panamá regulan los tránsitos y costos de éstos, de todas las naves, por nuestro Canal. No hay ningún acuerdo en contrario. La cooperación convenida corresponde a la ACP (Autoridad del Canal de Panamá) establecerla con apego a las normas antes dichas», subrayó Mulino en X.

El anuncio del presidente panameño se produjo después de que Trump afirmara en su red, Truth Social, que «los barcos estadounidenses, tanto militares como comerciales, deberían poder navegar gratuitamente por los canales de Panamá y Suez. Estos canales no existirían sin Estados Unidos de América».

Trump añadió entre exclamaciones que le ha pedido al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.

El líder republicano ha reiterado en numerosas ocasiones su intención de que Estados Unidos recupere el control del Canal de Panamá.

En los últimos meses, Trump ha argumentado que la presencia de un operador hongkonés en dos de los cinco puertos situados en torno al Canal de Panamá suponen un control chino de la vía, por lo que ha expresado su intención de recuperarla para EE.UU., que la construyó en el siglo pasado y la administró durante más de 80 años, hasta su traspaso a Panamá hace 25 años.

El pasado 8 de abril, no obstante, en una declaración de ambos países, el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, reconoció el liderazgo y la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el canal y sus áreas adyacentes.

En esa declaración conjunta, Panamá y EE.UU. también establecieron que trabajarán para identificar «un mecanismo para compensar el pago de peajes y cargos» que hacen los barcos de guerra estadounidenses por cruzar el paso navegable, una de las quejas del líder republicano.

Hashtags: #Trump #CanalDePanamá #PolíticaInternacional #RelacionesEEUUPanamá #Soberanía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *