sábado 9 de agosto de 2025 22:48 pm
Buscar
El aroma de la verdad te despertará cada mañana!
PATROCINADOR OFICIAL

La orden de la Casa Blanca al Ejército estadounidense para combatir a los cárteles en el extranjero ha generado ondas sísmicas en América Latina, aumentando la presión sobre los gobiernos de Nicolás Maduro en Venezuela y Claudia Sheinbaum en México. Esta medida, que busca intensificar la lucha contra el crimen transnacional, ha sido interpretada como una posible amenaza de intervención militar.

«Estamos jugando con mano dura. Pronto podremos elaborar más al respecto», declaró Trump brevemente este viernes sobre la iniciativa, que fue adelantada en exclusiva por The New York Times. Esta declaración obligó a Sheinbaum a responder rápidamente: «Estados Unidos no va a venir a México con los militares, no va a haber invasión», subrayó la presidenta en su conferencia matutina.

La iniciativa responde a un viejo reclamo del sector más duro del Partido Republicano, que ha abogado por operaciones militares contra los narcotraficantes, señalados por inundar las calles de Estados Unidos con fentanilo, causando una epidemia nacional con más de 70,000 muertes al año. La política se coló al centro del partido republicano al menos desde 2023, cuando los principales rivales de Trump a la presidencia prometían intervenir militarmente con drones en territorio mexicano.

La escalada del Gobierno de Trump ha sido revelada en medio de señales de enfriamiento económico y de presión por el caso del pederasta Jeffrey Epstein. Por ahora, la decisión parece apuntar directamente al sur de Estados Unidos, especialmente a Venezuela, donde las autoridades estadounidenses siguen la pista a los vínculos del presidente Nicolás Maduro y 14 funcionarios de su régimen con el crimen organizado.

Durante la primera presidencia de Trump, se anunciaron cargos penales contra Maduro y sus alianzas con las FARC, una relación que se origina supuestamente al menos desde el Gobierno de Hugo Chávez. Este año se cumplen dos décadas desde que el caudillo venezolano suspendió la cooperación antidroga con Estados Unidos, argumentando que la DEA era una herramienta de injerencia extranjera.

Hashtags: #Trump #Cárteles #AméricaLatina #Maduro #Sheinbaum


Descubre más desde Periódico La Taza

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *