sábado 19 de abril de 2025 00:55 am
Search
El aroma de la verdad te despertará cada mañana!
PATROCINADOR OFICIAL

Unos 2,000 palestinos salieron de forma espontánea a las calles en el norte de Gaza para protestar contra Hamás y pedir un alto el fuego.

Un grupo de unos 2,000 palestinos participaron en una protesta espontánea este miércoles en la localidad de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, para pedir a Hamás que abandone el gobierno y reclamar el fin de la guerra en el enclave, confirmaron a EFE reporteros en el lugar.

“¡Eh, Hamás, fuera! ¡Eh, (Osama) Hamdan, fuera! Estás en hoteles, nosotros bajo las armas”, fue uno de los eslóganes sostenidos por los manifestantes de la protesta, criticando a uno de los miembros del buró político del grupo islamista.

Negociaciones en curso “¡Eh, delegación, eh negociadores, basta de jugar con nosotros!”, cantaron también los manifestantes, según estas mismas fuentes, en referencia a las negociaciones en curso entre Israel y Hamás, a través de los países mediadores, para retornar al alto el fuego que el Ejército israelí rompió el pasado 18 de marzo.

En la protesta participaron mayoritariamente jóvenes, no mayores de 20 años buena parte de ellos, según estas fuentes presentes en la protesta.

Un grupo de jóvenes fue el que inició la protesta en la tarde de este miércoles y a él se sumaron después personas de la zona.

Hamás no renunciará a las armas El martes, Hamás aseguró a EFE que considera “inaceptable en su totalidad” que se exija el desarme del grupo para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza, después de que Egipto presentara una nueva propuesta de alto el fuego redactada por Israel.

“Hemos informado a Egipto de que el movimiento no está dispuesto a renunciar a las armas de la resistencia. Estas armas son propiedad del pueblo palestino, no de Hamás ni de la lucha”, dijo una fuente de alto rango del grupo bajo condición de anonimato y que consideró la exigencia “inaceptable en su totalidad y detalle”.

La última propuesta de Israel, a la que tuvo acceso EFE, para extender 45 días el alto el fuego a los mediadores incluye la liberación de 10 rehenes israelíes vivos a cambio de unos 1,100 prisioneros palestinos.

Días después se producirá un intercambio de fallecidos: 16 rehenes en Gaza por 160 gazatíes en territorio israelí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *