Un Acto de Humildad
El cardenal Angelo Becciu anunció que no participará en el cónclave programado para el 7 de mayo, argumentando que su decisión obedece a la voluntad del papa Francisco. Según afirmó, esta medida busca proteger la comunión y serenidad del proceso electoral.
El Escándalo Financiero
Becciu fue condenado por su implicación en un caso de corrupción financiera vinculado a la compra de un edificio en Londres y otras transacciones irregulares. Aunque insiste en su inocencia, su reputación ha sido severamente afectada.
Debate entre los Cardenales
Las reuniones previas al cónclave han sido tensas debido al caso de Becciu. Algunos purpurados temían que su exclusión pudiera invalidar el voto, mientras que otros consideraban necesario resolver el asunto antes del inicio del cónclave.
Apoyo y Críticas
Fernando Filoni describió el caso como una fuente de «sufrimiento» para los cardenales, mientras que Giuseppe Versaldi señaló que ser una «persona estimable» no exime a alguien de responsabilidad. La decisión de Becciu busca cerrar este capítulo polémico.
La Esperanza de Redención
Aunque Becciu ha sido inhabilitado perpetuamente para ejercer cargos en la Santa Sede, su participación en las congregaciones generales continúa. Su futuro depende ahora de la resolución de su recurso legal.