La División de Protección al Consumidor del Departamento de Estado de Nueva York ha emitido una alerta sobre el creciente número de estafas en aplicaciones de pago. En 2024, los consumidores reportaron pérdidas superiores a los $390 millones debido a fraudes en estas plataformas, un aumento significativo comparado con los $290 millones reportados en 2023.
Detalles del Problema Aplicaciones como Venmo, Cash App y Zelle permiten transferencias instantáneas de dinero, lo que las hace atractivas tanto para usuarios legítimos como para estafadores. Estos últimos utilizan diversas tácticas, como perfiles falsos y estafas de transferencias accidentales, para engañar a las víctimas.
Consejos para Protegerse
- No mantener grandes cantidades de dinero en las aplicaciones: Transfiera regularmente los fondos a una cuenta bancaria tradicional.
- Enviar dinero solo a personas conocidas: Verifique siempre la identidad del destinatario antes de realizar una transferencia.
- Evitar vincular toda la cuenta bancaria: Utilice tarjetas de crédito para mayor seguridad.
- Configurar la cuenta como privada: Ajuste la configuración de privacidad para limitar la visibilidad de sus transacciones.
- Utilizar funciones de seguridad robustas: Active el reconocimiento de huellas dactilares o facial y mantenga la aplicación actualizada.
Cómo Reportar una Estafa Si ha sido víctima de una estafa, repórtelo inmediatamente a la aplicación de pagos, a su banco y a la Comisión Federal de Comercio (FTC) a través de reportfraud.ftc.gov. También puede denunciar el fraude al Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI en ic3.gov.
Descubre más desde Periódico La Taza
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.