jueves 3 de abril de 2025 10:13 am
Search
El aroma de la verdad te despertará cada mañana!
PATROCINADOR OFICIAL

El dominicano Juan Soto, estrella de las Grandes Ligas, ganará un salario que supera ampliamente el del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Comparación de Ingresos

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, tiene el salario más alto en el país, con 22 millones 118 mil 280 pesos anuales. Multiplicando este salario por 145.1, se obtiene el salario anual de Juan Soto en 2025.

Salario de Juan Soto vs. Donald Trump

El presidente Donald Trump percibirá 400 mil dólares, 127 veces menos que lo que ganará Juan Soto con los Mets de Nueva York.

¿Qué Podría Comprar Soto con su Salario?

Con 3 mil millones de pesos, Soto podría adquirir prácticamente cualquier cosa en el país. Su contrato histórico con los Mets, de 765 millones de dólares por 15 años, le otorga un promedio anual de 51 millones de dólares.

Conversión a Pesos Dominicanos

En moneda estadounidense, 51 millones de dólares no suena tan extravagante, pero convertido a pesos dominicanos, la cifra es astronómica: 3,210,960,000 pesos.

Desglose del Salario

Soto ganará aproximadamente 267 millones de pesos al mes y alrededor de 20 millones de pesos por partido, considerando una temporada regular de 162 juegos.

Perspectiva Económica

El salario mínimo en grandes empresas de la República Dominicana es de 27,988.80 pesos mensuales. Un trabajador necesitaría laborar más de 9,500 años para igualar lo que Soto ganará en una sola temporada en MLB.

Ingresos Adicionales

Además de su salario, Soto es uno de los peloteros con mayores ingresos por publicidad y patrocinios, solo superado por Shohei Ohtani.

Comparación con Otros Salarios

El mánager de los Mets, Carlos Mendoza, ganará 4.5 millones de dólares esta temporada, 11 veces menos que Soto.

Trayectoria Profesional

Antes de llegar a los Mets, Soto jugó para los Nacionales de Washington, los Padres de San Diego y los Yankees de Nueva York, ganando un total de 132 millones 53 mil 300 dólares entre 2018 y 2024.

Detalles del Contrato

El contrato de Soto con los Mets no incluye pagos diferidos y tiene una cláusula de salida voluntaria después de la temporada 2029, además de un bono por firmar de 75 millones de dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *