Investigadores de la Universidad de Leiden desarrollan una técnica innovadora para mejorar el tratamiento de la diabetes tipo 1.
La diabetes tipo 1, aunque menos prevalente que la tipo 2, afecta a más de 64 millones de personas en Europa y a más de 166.000 en España. Un estudio reciente de la Universidad de Leiden ha desarrollado un método innovador para producir islotes pancreáticos a partir de células madre pluripotenciales inducidas, lo que podría mejorar significativamente la terapia contra esta enfermedad.
Desafíos y Soluciones
Uno de los principales desafíos en el trasplante de islotes pancreáticos es asegurar que las células madre se conviertan en las células endocrinas deseadas. El nuevo método utiliza la centrifugación de gradiente de densidad para eliminar las células no deseadas sin afectar la integridad de los islotes.
Resultados Prometedores
El equipo probó su método en ratones y encontró que los islotes trasplantados permanecían viables durante seis meses. Los detalles del estudio fueron publicados en la revista Science Translational Medicine. Aunque los ensayos en animales son un paso crucial, aún queda por ver si estos resultados se pueden replicar en células humanas.
Aplicaciones Futuras
El método es rápido y escalable, y tiene el potencial de ser utilizado en la manufactura celular y en la medicina regenerativa. Esto podría llevar al desarrollo de nuevas terapias basadas en células, más allá del campo de los islotes pancreáticos.
Hashtags: #DiabetesTipo1 #TrasplanteDeIslotes #CélulasMadre #MedicinaRegenerativa #InvestigaciónMédica