Científicos australianos han logrado un hito tecnológico con el desarrollo de un minichip neuromórfico que imita el ojo y el cerebro humano. Este avance podría revolucionar diversos campos, desde la robótica hasta la inteligencia artificial.
Funcionalidades del Minichip El minichip, fabricado con materiales avanzados como el disulfuro de molibdeno (MoS2), es capaz de captar la luz y transformarla en señales eléctricas. Esto le permite visualizar el entorno, reaccionar rápidamente y memorizar eventos, similar a las neuronas del cerebro humano.
Aplicaciones Prácticas Este componente podría ser utilizado en coches autónomos y robots inteligentes, mejorando su precisión y eficiencia. Además, su capacidad de procesamiento analógico reduce el consumo energético en comparación con otros componentes convencionales.
Potencial en la IA El minichip podría integrarse en herramientas de IA como ChatGPT, mejorando su capacidad de procesamiento y productividad. También tiene aplicaciones en interfaces cerebro-computadora, ayudando a personas con discapacidades.
Conclusión Este avance tecnológico representa un paso significativo hacia la creación de sistemas más avanzados y versátiles, abriendo nuevas posibilidades en la interacción entre humanos y máquinas.
#Tecnología #MinichipNeuromórfico #IA #Innovación #RMIT
Descubre más desde Periódico La Taza
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.