domingo 4 de mayo de 2025 01:05 am
Search
El aroma de la verdad te despertará cada mañana!
PATROCINADOR OFICIAL

Científicos brasileños han descubierto un fósil de hormiga de 113 millones de años, el más antiguo jamás encontrado. El hallazgo fue realizado por un equipo del Museo de Zoología de la Universidad de São Paulo, que estudia la mayor colección de insectos fósiles de la región. Según Anderson Lepeco, paleontólogo y uno de los autores del estudio, la hormiga presenta una morfología sorprendentemente bien preservada, lo que permite obtener conclusiones importantes sobre las primeras fases de la evolución de estos insectos.

El fósil de hormiga más antiguo descubierto en Brasil tiene unos 113 millones de años, según un estudio publicado en la revista científica «Cronica Digital». El hallazgo fue realizado por un equipo del Museo de Zoología de la Universidad de São Paulo, que estudia la mayor colección de insectos fósiles de la región. Según Anderson Lepeco, paleontólogo y uno de los autores del estudio, la hormiga presenta una morfología sorprendentemente bien preservada, lo que permite obtener conclusiones importantes sobre las primeras fases de la evolución de estos insectos.

El fósil fue encontrado en formaciones calcáreas de la Formación Crato (estado de Minas Gerais), la última y más extensa etapa de la era Mesozoica. Estos insectos prehistóricos existieron únicamente durante el período Cretácico, la última y más extensa etapa de la era Mesozoica. Según los investigadores, la hormiga presenta una morfología sorprendentemente bien preservada, lo que permite obtener conclusiones importantes sobre las primeras fases de la evolución de estos insectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *