sábado 2 de agosto de 2025 19:20 pm
Buscar
El aroma de la verdad te despertará cada mañana!
PATROCINADOR OFICIAL

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), bajo la dirección de Guido Gómez Mazara, está llevando a cabo una serie de iniciativas para mejorar la seguridad y la tecnología en las prisiones del país. Entre estas iniciativas se incluye el bloqueo de señales ilegales en cinco centros penitenciarios, donde recientemente se descubrió un centro de brujería que operaba dentro de una de las prisiones.

Bloqueo de Señales y Descubrimiento de Actividades Irregulares

Durante las operaciones de bloqueo de señales, se descubrió que en uno de los centros penitenciarios se realizaban consultas de brujería, donde se depositaba dinero en una cuenta específica. Este hallazgo resalta la necesidad de mejorar la seguridad y el control en las prisiones para evitar actividades ilegales.

Además, Gómez Mazara anunció que con la inauguración de las Parras, Indotel instalará laboratorios tecnológicos en esa prisión. Estos laboratorios tienen como objetivo proporcionar a los reclusos habilidades tecnológicas que puedan ser útiles para su reinserción en la sociedad.

Cierre de Emisoras Irregulares y Reducción de la Brecha Digital

Indotel ha clausurado 38 emisoras que operaban de manera irregular y que, según Gómez Mazara, contaban con el respaldo de militares y políticos de diversos partidos. Esta acción es parte de un esfuerzo más amplio para regular y mejorar el espectro de telecomunicaciones en el país.

Además, Indotel está trabajando en un proyecto conjunto con la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) para reducir la brecha digital. Este proyecto busca mejorar el acceso a la tecnología y la conectividad en todo el país, lo cual es fundamental para el desarrollo económico y social.

Modernización de la Función Notarial

Indotel también participó en el acto de Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), donde se presentó el Reglamento de Aplicación para el Uso de Documentos y Firmas Digitales de la Función Notarial. Este reglamento, aprobado por la SCJ, establece las directrices para la aplicación de documentos y firmas digitales en el ejercicio de la función notarial.

El juez presidente de la SCJ, Henry Molina, destacó que este reglamento representa un paso firme hacia la consolidación de una justicia moderna, cercana, accesible y comprometida con los valores democráticos. La medida busca modernizar y facilitar los procesos notariales, garantizando la seguridad de los documentos en formato digital, en atención a lo dispuesto en la Ley núm. 140-15, sobre Notariado, y Ley núm. 126-02, sobre Comercio Electrónico, Documentos y Firmas Digitales.

Beneficios y Apoyo Institucional

La iniciativa cuenta con el respaldo del Colegio Dominicano de Notarios, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana. La aprobación del reglamento permitirá a los ciudadanos realizar trámites notariales desde cualquier lugar, eliminando desplazamientos, costos y obstáculos geográficos. Esto representa un cambio sustancial en el acceso a los servicios, especialmente para quienes viven en zonas alejadas, para las personas con movilidad reducida y para quienes requieren respuestas rápidas y eficientes sin perder seguridad jurídica.

Implementación y Vigilancia

El Colegio Dominicano de Notarios (CDN) es la institución encargada de ejercer la vigilancia permanente para garantizar el cumplimiento de las normas éticas y legales para la elaboración de los instrumentos notariales con firmas digitales seguras. El CDN deberá hacer una evaluación previa de quienes deseen habilitarse para emitir firmas digitales seguras e impartirá los entrenamientos necesarios.

Una vez obtenida la habilitación, los notarios podrán solicitar su firma cualificada ante las entidades certificadoras avaladas por Indotel, acorde a la normativa vigente. En el caso de los funcionarios consulares, esta habilitación debe ser realizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex). El Consejo de Administración de la Plataforma de Gestión Notarial es el órgano colegiado encargado de tomar decisiones estratégicas, administrativas, de seguimiento, supervisión y funcionamiento para el presente reglamento, el cual entrará en vigor en un plazo no mayor de 12 meses a partir de la fecha de su publicación.


Descubre más desde Periódico La Taza

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *