Por Félix Jiménez Campusano.
Santo Domingo, D.N., República Dominicana – 20 de abril de 2025. – El Ministerio Público evalúa solicitar una orden de captura internacional contra Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, tras la tragedia ocurrida el 8 de abril de 2025, en la que fallecieron al menos 232 personas y más de 260 resultaron heridas.
La madrugada del 8 de abril, durante un concierto de merengue del artista Rubby Pérez, el techo de la discoteca Jet Set se desplomó sin previo aviso, causando una de las mayores tragedias en la historia reciente del país. Entre las víctimas se encontraban figuras públicas como la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, los exjugadores de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco, y el cantante Rubby Pérez.
El local, con capacidad para 2,000 personas, albergaba a una multitud que celebraba el tradicional «lunes de merengue». Las labores de rescate, que involucraron a más de 22 instituciones, lograron salvar a 189 personas, mientras que 11 permanecen hospitalizadas.
La Procuraduría General de la República ha iniciado una investigación técnica con expertos nacionales e internacionales para determinar las causas del colapso. Además, el 19 de abril, se impuso una medida cautelar para bloquear transferencias de bienes patrimoniales y accionarios de empresas vinculadas a Espaillat, presuntamente para evitar que resarciera a las víctimas.
El presidente Luis Abinader calificó el incidente como «uno de los mayores desastres en la historia reciente del país» y anunció esfuerzos para introducir legislación que regule la construcción de establecimientos privados.
Reacciones y demandas legales
La familia de Virgilio Rafael Cruz Aponte, una de las víctimas, presentó la primera demanda civil contra los propietarios de Jet Set, buscando daños y una condena por homicidio involuntario. Se espera que otras demandas sigan en los próximos días.
Espaillat, presidente del conglomerado de medios RCC Media, expresó su pesar y compromiso de colaborar con las autoridades. Sin embargo, su retorno al país fue criticado por algunos sectores que lo acusan de intentar eludir responsabilidades.
El bloqueo de sus activos podría ser una estrategia para garantizar que cumpla con las indemnizaciones correspondientes.
Justicia y prevención.
La tragedia de Jet Set ha dejado una profunda herida en la sociedad dominicana. Es imperativo que se haga justicia para las víctimas y sus familias, y que se implementen medidas preventivas para evitar futuros desastres. La sociedad exige transparencia, responsabilidad y una regulación más estricta en la construcción y operación de establecimientos públicos.
Contacto de prensa: latazaperiodico@gmail.com
Teléfono: 829-954-8323.